Borojó fruta y sus Beneficios
Comencemos a conocer más los beneficios de la borojó fruta y sus beneficios es conocido científicamente como Alibertia patinoi es un pequeño árbol que mide de altura de 4 máximo 7 metros, pero generalmente es de 5 su altura normal, es de selva tropical dioica de la familia Alibertia y Rubiaceae. Esta planta es nativa de la región noroeste de Colombia en el departamento de chocó y en la provincia de Esmeraldas del Ecuador.
En esta área de alta humedad con una temperatura media 28 C tanto en la naturaleza como en las granjas locales. cabeza, o fruta redonda, globula. La especie también ha sido reportada desde Panamá y Costa Rica. El árbol Borojo necesita mucha sombra, y por lo general crece a la sombra de otros árboles. Pocos de los nombres comunes populares de la planta son Burijo y Borojó fruta.
-
Especialidad de borojó
-
Borojó fruta
Las frutas de borojó se utilizan tradicionalmente en mermelada, postres, helados y dulces, entre otras cosas, entre las que no menos importante es el famoso Jugo del Amor. Las frutas contienen fósforo y aminoácidos esenciales, así como otras vitaminas y minerales importantes, como vitamina C, calcio y hierro. Los promotores también afirman que Borojo fruta puede ayudar a mantener niveles normales de azúcar en la sangre, presión arterial, y colesterol, así como la producción normal de estrógeno en las mujeres.
-
Flor
Esta fruta es dioica (planta femenina y masculina separada). Las hembras poseen una sola flor blanca en las puntas de las ramas. Sólo las plantas femeninas producen frutos. Las plantas masculinas de la fruta borojó tiene racimos de flores blancas fragantes. Las flores masculinas en capítulos,
- Cáliz corto.
- Prismático o cónica.
- Generalmente actinomorfa.
- Sésil.
- Pentámero.
- Ocasionalmente tetrámeros.
Sin un ovario o, si existe, es rudimentario o no funcional. Las flores femeninas son solitarias y terminales con dos pares de estípulas brácteas y seis estigmas más largos; ovario inferior, con cáliz umbilical en la base, seis cavidades y muchos óvulos, corola con seis a nueve pétalos, estambres lineales, vacíos o estériles.
-
Fruta Borojó
Como es la fruta de borojó tiene muchas propiedades importante para el cuerpo humano además se han realizado estudios que dice que su consumo de forma moderado previene muchas enfermedades.Expliquemos ahora que el Borojo fruta es grande de unos 7 a 12 centímetros de diámetro, con una forma redonda, de color verde al principio y marrón claro en la madurez y peso medio de 740-1000 gramos.
Además, el fruto no se puede cosechar verde. En la madurez el fruto se vuelve marrón, y cae en el suelo. Sólo entonces el fruto puede ser cosechado y es cuando se entiende que la fruta tiene todas las propiedades legendarias por las que es conocida y lista para consumirla.
La pulpa posee una humedad constantemente relativa superior al 60%, lo que indica que tiene un alto contenido de agua en su composición. En peso seco la mayoría del borojó son:
- Carbohidratos.
- Fibra dietética.
- Proteína.
- Calcio.
- Fósforo.
- Hierro.
En la medicina tradicional el jugo de esta fruta se utiliza para tratar los siguientes problemas:
- Impotencia sexual.
- Afectos bronquiales.
- Hipertensión.
- Cáncer.
- Infecciones.
- Fatiga crónica.
-
Beneficios para la salud de Borojo fruta
-
1. Reduce la fatiga después del ejercicio
Por su gran número de cantidad que posee de carbohidratos, esta fruta es apropiado para las personas que tienen una gran actividad física para mantener alta energía, ya que puede proporcionar la energía necesaria para recuperarse del entrenamiento. Debido a su fundamentalmente a los carbohidratos del Borojó fruta es la fructosa, un carbohidrato que ha sido investigado por sus efectos en el deporte. Investigaciones anteriores han indicado que la fructosa disminuye la fatiga en los deportes aeróbicos y anaeróbicos
-
2. Fortalece huesos, dientes y encías
El calcio es un mineral que participa en muchas funciones biológicas esenciales para la vida, desde su intervención en el proceso de contracción muscular hasta la coagulación de la sangre. Es muy importante en la mineralización y por lo tanto, en el fortalecimiento de huesos, dientes y encías. Además favorece la adecuada coagulación de la sangre y las enfermedades cardiovasculares. Este nutriente favorece la regulación de la frecuencia cardíaca y la transmisión de los impulsos nerviosos.
-
3. Te mantiene hidratado
Asimismo puede ayudarte a mantenerte hidratado, ya que más del 80% de su composición es agua. Sin embargo, ningún alimento debe ser un sustituto del agua natural, ya que es muy importante mantener nuestro equilibrio hídrico para mantener la salud.
-
4. Mejora el funcionamiento del corazón, el sistema nervioso y el sistema digestivo
Borojo consiste en una cantidad considerable de vitamina B1 y juega un papel importante en el metabolismo de los carbohidratos principalmente para producir energía. Adicionalmente ayuda en el metabolismo de grasas, proteínas y ácidos nucleicos (ADN, ARN). De la mismo forma es tan esencial para el crecimiento y desarrollo normal y ayuda a mantener el funcionamiento del corazón, sistema nervioso y digestivo.
-
Valor agregado y cultivo del borojó
-
video de Borojo fruta